Los desafíos de la Gestión de Transición para el sector bancario y de seguros
24 abr 2025

1- ¿Cuáles son, según usted, los principales desafíos actuales del sector de la banca y los seguros?
Transformación digital : los bancos y las compañías de seguros enfrentan desafíos cada vez más críticos en este ámbito, como la adopción de nuevas tecnologías digitales, el uso adecuado de la inteligencia artificial, la ciberseguridad, las nuevas avenidas derivadas de la blockchain, etc.
Conformidad regulatoria : necesidad de expertos para cumplir con las normas cada vez más exigentes de los reguladores.
Racionalización / Optimización de costos : fusión de entidades, reestructuración o racionalización de actividades, densidad de las redes, competencia aumentada, nuevos riesgos para el seguro, etc. Muchos son los desafíos y las acciones correspondientes para reducir el umbral de rentabilidad de los negocios de banca y seguros o crear nuevas sinergias.
ESG y sostenibilidad : integración de los objetivos ambientales y sociales en la estrategia, ya sea orientada al negocio o hacia la descarbonización interna; implementación de la directiva Europea CSRD, por ejemplo.
Gestión del talento : escasez de habilidades específicas en funciones críticas, que derivan de las necesidades mencionadas anteriormente y de la necesidad puntual de reemplazar a gerentes o talentos temporal o súbitamente indisponibles.
2- ¿Cómo influyen estos desafíos en la gestión de transición?
Estos desafíos crean tensiones en los bancos y las compañías de seguros, ya que son temas nuevos, a menudo con escasez de know-how y picos de actividad puntuales que implican la implementación de proyectos transversales relacionados con la transformación.
La gestión de transición permite aportar un refuerzo inmediato para diagnosticar, recomendar soluciones y acompañar su implementación.
3- ¿Cuáles son sus objetivos para desarrollar la rama de banca/finanzas en ISALYS?
Mi objetivo es promover la oferta de Isalys ante todos los actores del sector bancario de seguros, sensibles a la agilidad y cercanía que ofrece nuestra empresa, y proponerles las soluciones adecuadas a sus necesidades.
He comenzado a reunirme ampliamente con los gerentes de transición provenientes de este sector para poder responder lo más rápido posible a las necesidades que expresarán nuestros clientes, brindándoles el mejor “match” posible frente a sus desafíos. Pero destaco que nuestra preocupación está centrada en el caso de negocio del cliente y la solución idónea para su problemática, lo que va mucho más allá de simplemente enviar currículos.
De hecho, si capitalizamos en la experiencia de gerentes experimentados y calificados que podemos movilizar en gestión de transición, también podemos intervenir en consultoría o expertise técnica para aportar conocimientos del sector y visión industrial a nuestros clientes. Además, aseguramos soporte y asistencia técnica a nuestro gerente durante toda la duración de la misión.
Esta actividad se ajusta perfectamente a mi temperamento de facilitador y mi comprensión de los desafíos del sector en su transversalidad y garantiza que solo vendemos a nuestros clientes soluciones que somos capaces de entender !