Entrevista con Olivier Solas - Director Técnico y Socio Directivo
22 abr 2025

Descubra la experiencia y la trayectoria de Olivier Solas, Director General y Director Técnico en Isalys Augmented Management en esta entrevista exclusiva.
Formación : Maestría en derecho de los negocios y fiscalidad, DESS en derecho europeo, HEC Executive MBA (2004).Experiencia : Director Jurídico, Secretario General Contribución a la fundación del grupo Isalys y creación de Isalys Augmented Management en 2019. Co-director y socio con Baptiste Siauve-Huard, Director de Operaciones. Proyecto reciente : Gerente de contratos para un cliente histórico especialista en tratamiento de aguas industriales, en apoyo de equipos de proyecto en un entorno nuclear. Cuestionamiento : Emprendedor, líder, jurista empresarial y Gerente de Transición: ¿para qué?
¿Puede decirnos más sobre su trayectoria académica?
Olivier Solas : ¡Hice mi derecho en París II y París I en los años 80 ! Maestría en derecho de los negocios y fiscalidad y, luego DESS en derecho europeo (derecho del mercado común en ese entonces). Luego, a mitad de carrera, complementé mi formación inicial con el Executive MBA otorgado por HEC.
¿Cómo se desarrolló su evolución profesional después de sus estudios?
Olivier Solas : Ocupé puestos de jurista y luego de responsable jurídico, antes de convertirme en director jurídico y Secretario General en una empresa. Mis misiones consistían clásicamente en acompañar a las empresas en las que estaba empleado, gestionar y optimizar el marco regulatorio aplicable a sus actividades y, en este contexto, gestionar, entre otras cosas, la práctica contractual, supervisar el manejo de litigios y producir soluciones de apoyo y implementación de la intención estratégica de la Dirección General.
¿Cómo nació la idea de crear Isalys Augmented Management?
Olivier Solas : Isalys AM es una filial del Grupo Isalys cuya vocación es producir soluciones para mejorar la eficiencia de las organizaciones y los procesos. Junto a las ofertas para los sectores industriales y farmacéuticos, tenía sentido completar nuestro portafolio de ofertas con soluciones dedicadas a los servicios centrales, abordando la parte transversal de la cadena de valor, las funciones de apoyo y las Direcciones Generales. Y, al igual que otros, identificamos que las empresas (en particular ETI y PME) tenían claramente necesidades de acompañamiento gerencial y apoyo técnico y operativo en estos desafíos. Así, creamos Isalys Augmented Management, con el fin de ofrecer soluciones de gestión de transición, consultoría y experiencia técnica para optimizar los esfuerzos de transformación de nuestros clientes y acompañarlos en fases de transición gerencial.
¿Por qué eligió la gestión de transición?
Olivier Solas : Es un modo operativo eficaz y muy práctico. Se trata de desplegar rápidamente competencias cualificadas y de alto nivel capaces de acelerar la curva de experiencia de nuestros clientes y crear valor produciendo soluciones gerenciales operativas en diversas situaciones, ya sean del día a día o en contextos de ruptura.
¿Podría presentarnos el contexto de su reciente proyecto para su cliente especialista en tratamiento de aguas industriales?
Olivier Solas : Se trata de un cliente histórico de Isalys Consulting Belgium. Una de sus entidades francesas, especializada en el tratamiento de aguas industriales, ofrece soluciones tecnológicas para el tratamiento de aguas de refrigeración de centrales nucleares o incluso en infraestructuras innovadoras en los sectores de energías renovables (entre otros). En un contexto complejo, el cliente deseó complementar sus equipos de proyectos integrando un gerente de contratos a cargo de la gestión contractual de la relación con el cliente y de contribuir a la toma de decisiones aportando una visión exacta del alcance de los compromisos contractuales respectivos.
¿Cuáles fueron sus principales responsabilidades como gerente de contratos?
Olivier Solas : Mi papel consistía en integrarme a los equipos de proyecto, comprender tanto como fuera posible (porque no es fácil) los desafíos tecnológicos involucrados y aportar apoyo a los diferentes jefes de proyectos en la gestión de compromisos contractuales complejos y de alto riesgo financiero.
¿Cuáles han sido los principales desafíos de esta misión?
Olivier Solas : Pasar de un puesto directivo a un papel operativo exige una gran capacidad de adaptación. No solo hay que dominar la técnica, sino también ser flexible y reactivo ante lo inesperado. Sin perder la capacidad de elevarse sobre las situaciones, hay que estar cerca de las operaciones y ser capaz de producir rápido y bien Otro punto clave: siempre estar orientado al cliente, el gerente de transición es un prestador de servicios que debe no solo estar a la altura de los compromisos asumidos, sino también estructurar continuamente su acción con una perspectiva de satisfacción del cliente.
¿Qué lecciones saca de esta experiencia?
Olivier Solas : muchas virtudes en mi enfoque que recomiendo. Primero, no perder el contacto con mi profesión de base. Necesitaba cuestionarme respecto a mi experiencia profesional y validar que no había perdido completamente el toque, y en este caso, mi pluma. Y luego, como co-director de una empresa de gestión de transición, esto me permitió desarrollar mi empatía hacia los gerentes que se dignan a trabajar para nosotros ; sé porque lo he vivido cuán difíciles pueden ser las posiciones a ocupar y cuán expuesto puede estar un gerente de transición a situaciones críticas en las que a menudo se le espera en urgencia. Esto me permite hablar con cierta credibilidad, en particular como director técnico en el marco de mis seguimientos de proyecto.
¿Cómo resumiría su enfoque de la gestión de transición?
Olivier Solas : en Isalys AM, hemos optado por ofrecer servicios de transición aumentados que se caracterizan por nuestra capacidad para comprender los desafíos comerciales de nuestros clientes y acompañar operativamente a nuestros gerentes durante toda la duración de los proyectos con una perspectiva de satisfacción del cliente. Nuestra vocación sigue siendo ser un socio privilegiado de las Direcciones Generales y de los jefes de funciones de apoyo, contribuyendo a nuestro nivel, a la realización de proyectos empresariales de nuestros clientes.